Electrocardiograma
¿Qué es un electrocardiograma (ECG)?
Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Un electrocardiograma muestra si su corazón está latiendo a un ritmo y con una fuerza normal. También muestra el tamaño y la posición de las cámaras del corazón. Un electrocardiograma anormal puede ser un signo de daño o enfermedad del corazón.
Nombres alternativos: EKG
preguntas frecuentes: de click en alguna para obtener las respuestas:
A veces, se incluye un electrocardiograma en un examen de rutina de adultos de mediana edad o mayores porque el riesgo de enfermedad cardíaca aumenta con la edad.¿Por qué puedo necesitar un electrocardiograma? Usted puede necesitar un electrocardiograma si tiene síntomas de una enfermedad del corazón, como:
Usted también puede necesitar esta prueba si:
¿Qué ocurre durante un electrocardiograma? El electrocardiograma se puede hacer en un consultorio médico, una clínica ambulatoria o un hospital. Durante el procedimiento:
¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba? Un electrocardiograma no requiere ningún preparativo especial. ¿Tiene algún riesgo esta prueba?Los riesgos de un electrocardiograma son mínimos. Se puede sentir una molestia o irritación leve en la piel después de que se retiran los electrodos. No hay ningún riesgo de descarga eléctrica. El electrocardiograma no envía ninguna electricidad al cuerpo. Sólo registra la electricidad. ¿Qué significan los resultados? Su profesional de la salud revisará su electrocardiograma para ver si el ritmo y la frecuencia cardíaca son constantes. Si sus resultados no son normales, puede tener:
Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su médico o profesional de la salud. ¿EKG o ECG?La palabra electrocardiograma tiene dos abreviaturas ECG o EKG. Ambas son correctas y de uso común. EKG se basa en la ortografía alemana, "elektrokardiogramm". ECG no debe confundirse con EEG, una prueba que mide las ondas cerebrales.
si deseas
programar una cita
puedes solicitar
aquí
Dra. Carolina R. Escalante
Clínica de Neurología y Neurofisiología
Torre Pradera Xela, Oficina 611, Sexto Nivel,
Quetzaltenango, Guatemala.
Teléfono: 7930-4477